domingo, 8 de abril de 2012

EL ESTRÉS DE LOS ÁRBITROS EN LOS PARTIDOS

Volvemos difundiendo materiales de arbitraje que puedan ser de interés de muchos. En este trabajo, que fue realizado por el Dr. Norberto Debbag, veremos al peligro del estrés que los árbitros quedan expuestos durante los partidos.

los árbitros sufren durante los partidos, lo que le traería como consecuencia  problemas cardiovasculares
Se realizó una investigación que fue publicada por la revista 'European Journal of Applied Physiology, en que la capacidad de tolerancia al estrés que sufre los árbitros durante los partidos, es independiente del estado físico y sí dependería del estado de su sistema nervioso, fue realizado el estudio en forma conjunta con la Universidad Católica de Brasilia, la Universidad de A Coruña y la James Cook University de Australia encabezada por el investigador Daniel A. Boullosa (Universidad Católica de Brasilia ) y los autores evaluaron la actividad en un día normal y en un día de partido en 16 colegiados del Colegio Gallego de Árbitros de Fútbol de Vigo, de los que 5 fueron mujeres.

Se realizaron registros de la actividad del corazón de estos deportistas, en un día de partido y en otro día de la semana durante 24 horas con un cardiotacómetro, midiendo la frecuencia cardiaca (FC) y de esta manera se evalua la actividad del sistema nervioso autónomo –rama simpática (acelera FC) y rama parasimpática (baja FC) – y su respuesta ante eventos estresantes, aclararando que con más pulsaciones no existe necesariamente mayor respuesta al estrés. Está más relacionada con las variaciones en el ritmo de esas pulsaciones, que pueden ser evaluadas con cálculos matemáticos a partir del registro electrocardiográfico'.

Los árbitros que experimentaron una actividad más intensa durante el partido fueron los que demostraron una mayor depresión del sistema nervioso en las cinco horas siguientes al encuentro.

Además el día del partido los árbitros sufrían un estrés importante tanto en las horas previas como después del partido, y que esta respuesta se prolongaba hasta las horas de sueño, como eran “de un nivel similar a los atletas de élite después de esfuerzos máximos”
No encontraron una relación entre los que mejor condición física tenían demostradas en el "YO-YO TEST y la capacidad de tolerar estrés el día de partido.

Los investigadores recomiendan, una vez analizados los resultados, que se consideren "estrategias para el control del estrés en árbitros, ya que la exposición crónica al mismo puede tener consecuencias sobre el sistema cardiovascular".


Conclusiones:
Hay que tener en cuenta que la muestra es pequeña 16 casos, no dejando de ser interesante por considerar a los árbitros como deportistas y se debería seguir investigando, si bien los atletas presenta estrés competitivos, lo colegiado también, inclusive hay situaciones agregadas durante el juego ó extras deportivas que pueden producir mucho más estrés.

Por lo mencionado los controles médicos periódicos son fundamentales.

Referencia bibliográfica:
Daniel Alexandre Boullosa, Laurinda Abreu, Jose Luis Tuimil, Anthony Scott Leicht. “Impact of a soccer match on the cardiac autonomic control of referees”. European Journal of Applied Physiology, 2011. DOI 10.1007/s00421-011-2202-y.

DIFUNDIR ES PREVENIR

Dr.Norberto Debbag
Cardiólogo Deportólogo (UBA)
Club A. Atlanta

www.medicalsport.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario